Gabriel V.
Gabriel V.
Last update: Aug 18, 2021
Gabriel V.
Last update: Aug 18, 2021
Details
Citizenships:
Bolivia
Languages:
English, Portuguese, Quechua, Russian, Spanish, Ukrainian
Highest Degree:
Masters
Experience:
34 years
Salary:
E-mail(s):
Sectors:
Environment & NRM, Food Security, Gender, Monitoring & Evaluation, Human Rights, Water & Sanitation, Agriculture
Address:
Cellphone(s):
Linkedin:
Sanctions:
Check now
Attachments 2

Associated Awards 0

About

VALDIVIA & Asociados. La Paz – Bolivia Investigador Senior

  • Líder de equipos multidisciplinarios en ejercicios de planificación estratégica y operativa; diseño de proyectos en sus elementos técnicos, económicos y ambientales; levantamiento de líneas de base, evaluaciones de medio y fin de término y de impacto; y sistematización de experiencias exitosas, en apoyo a socios públicos y privados.
  • Liderazgo en las siguientes estudios aplicados a programas/proyectos financiados por el BID y la AECID, en los que se reviso PEP, POA, PMR, GRP: 

Estudio de Línea de Base del Programa Fondos de Garantía. PROFIN/ASDI. 2021.

Estudio de Línea de Base Proyecto Camino a Casa II. Plan International Inc. 2021

Evaluación Intermedia del Convenio de Cooperación (18-CO1-1098) “Educación Técnica Productiva con enfoque territorial para la empleabilidad, el emprendimiento y la inserción laboral” Entreculturas. España. 2020-21.

Identificación de los impactos del COVID 19 en el sector de granos andinos y los principales obstáculos y oportunidades para la formalización de la MIPYMES. OIT. Perú. 2021.

Estudio: Estrategias empleadas por pequeños productores bolivianos y peruanos de Quinua Real y convencional para llegar al mercado agroalimentario global. BID Research. Bolivia - Perú. 2020-21

Evaluación socioeconómica de 30 planes de negocio (alianza) para asociaciones de productores de la regional de La Paz, en rubros como café, quinua, tarwi, cítricos, cacao, tomate y ganadería. MDRyT/EMPODERAR/Banco Mundial. Bolivia. 2019-20.

Evaluación de la intervención: “Fortalecimiento de la participación social y de la estructura productiva en el Municipio de Sicaya, 3ª Fase, Expediente 0C206/2016”. AACID. Bolivia. 2019.

Estudio de Pre inversión Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Algodones en Bolivia. Evaluación socio económica del emprendimiento de textiles y algodón. FAO. 2019.

Levantamiento de la Línea de Base del programa de inversión Caficultura a nivel nacional. IPDSA. Bolivia. 2018-19.

Ejecución del proceso de Planificación participativa comunitaria en el marco del PICAR. EIPPC/PICAR/UOR ALTIPLANO/N°001-2017.  UOR-ALTIPLANO - Paquete N° 5. Diseño y evaluación de 83 planes de negocio en el Departamento de La Paz. EMPODERAR/PICAR/Banco Mundial. 2017-18

Sistematización de experiencias en la implementación de medidas de reducción de riesgos y adaptación al cambio climático - UOL Sucre. ACCESOS/MDRyT/CAF. 2018.

Evaluación final del “Programan Nacional de Riego con Enfoque de Cuencas”, en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz. 

Evaluación final “Fortalecimiento de la Sociedad Civil para mejorar su participación en la promoción de las reformas democráticas y los Derechos Humanos en Municipios rurales del Sur de Bolivia” IEDDH/2010/254-509  Evaluación de Medio Término del “Programa de Salud con Agua y Saneamiento BOL-005-B” 

Evaluación de Medio Término del Proyecto de Apoyo Directos para la Creación de Iniciativas Agroalimentarias Rurales” (CRIAR), en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba. 

Estudio de Línea de Base del Proyecto “Desarrollo Exportador con Inclusión Social: Consolidación de COPROCA S.A.” 

Evaluación de Fin de Termino del Proyecto BOL/63019 (C086/2010) “Desarrollo Agrícola y Frutícola para Mejorar las Condiciones Económicas de la Población indígena de los Distritos Calcha y Chontola del Municipio de Vitichi” 

Evaluación medio término del Programa Nacional de Riego con enfoque de Cuencas (PRONAREC) 

Evaluación Intermedia CONVENIO 10-CO1-038 “Acceso al agua potable, saneamiento básico, capacitación en hábitos saludables y fortalecimiento comunitario en comunidades rurales de Bolivia”

Want to unlock full information?
Member-only information. Become a member to access this information. Here you can find over 25180+ expert profiles.