Share
Print
Background
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
El objetivo general del proyecto Sinergia+ es generar procesos de gestión que fortalezcan a la CONANP y que le permitan convertirse en una institución que planea con base en resultados, con finanzas fuertes y mecanismos de gobernanza y alianzas estratégicas eficaces, que contribuyan a incrementar la conectividad entre ecosistemas representativos para salvaguardar su biodiversidad y equilibrio ecológico.
El proyecto Sinergia+ tiene cuatro resultados estratégicos: 1) Eficiencia Institucional; 2) Gobernanza, Participación Ciudadana y Redes de Colaboración; 3) Representatividad Ecológica y Conectividad; 4) Proyectos Estratégicos.
En el marco del Proyecto Sinergia+, la persona a contratar llevará a cabo las siguientes actividades en apoyo a la Región Prioritaria para la Conservación de la RB Calakmul, perteneciente a la Región Península de Yucatán y Caribe Mexicano, para realizar acciones de conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, así como de apoyo logístico para la investigación, monitoreo de especies, educación para la conservación y vigilancia en el Área Natural Protegida asegurando el cumplimiento a la normatividad vigente, el Programa Operativo Anual y el Programa de Manejo del ANP. Lo anterior servirá para el establecimiento de áreas naturales protegidas y sus instrumentos para su manejo y regulación. Este puesto contribuye al logro de las metas del Resultado 1 “Eficiencia Institucional.”
Alcance del Trabajo
Actividad 1. Coadyuvar en la coordinación de los ejercicios de planificación regional y territorial de acuerdo con las amenazas que afectan al ANP.
Actividad 2. Coadyuvar en la supervisión de las acciones que se realicen dentro del área natural protegida se ajusten a los propósitos de los ordenamientos legales aplicables en materia de protección, manejo y restauración para la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.
Actividad 3. Coadyuvar en la coordinación de las acciones de deslinde y registro de los terrenos nacionales ubicados dentro del área natural protegida, así como en la administración y vigilancia de los inmuebles ubicados en las mismas se destinen a los usos que resulten compatibles con sus objetivos.
Actividad 4. Coadyuvar en el seguimiento de los asuntos que deriven de la vigilancia y denuncia de ilícitos ambientales.
Actividad 5. Coadyuvar en la gestión y elaboración del programa de manejo, así como diversos proyectos de las ANP.
Actividad 6. Coadyuvar en el establecimiento del Consejo asesor del ANP y en el seguimiento de los acuerdos y el correcto funcionamiento del Consejo.
Actividad 7. Coadyuvar en el seguimiento de los acuerdos del consejo estatal forestal, así como del subconsejo de sanidad forestal y demás foros de representación del ANP.
Actividad 8. Coadyuvar en la planeación estratégica del Programa Operativo Anual para visto bueno del director de la ANP.
Actividad 9. Coadyuvar en la evaluación y seguimiento de los dictámenes técnicos de los programas de subsidio institucionales.
Actividad 10. Apoyar en el seguimiento a todo el proceso de la elaboración de las emisiones de opiniones institucionales en materia de impacto ambiental, cambio de uso de suelo, permisos y autorizaciones y en materia de asuntos técnicos y necesidades de información.
Actividad 11. Auxiliar a la Procuraduría en la verificación del cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables a las áreas naturales protegidas competencia de la Federación, así como coadyuvar con la misma en sus acciones de inspección y vigilancia en la materia.
Actividad 12. Apoyar en las opiniónes respecto a los aprovechamientos, servicios, obras y actividades que se pretendan autorizar por parte de las autoridades competentes, en las áreas naturales protegidas competencia de la Federación y sus zonas de influencia
Acuerdo Institucional
El o la persona contratada trabajará bajo la supervisión técnica directa de la Dirección de la RB Calakmul , del Director Regional de Península de Yucatán y Caribe Mexicano, así como del Coordinador del Proyecto Sinergia+.
El/La Asociado/a Jurídico en Cooperación Internacional estará a cargo de asistir a la persona titular de la Coordinación Jurídica en los asuntos que le delegue.
Sede de trabajo
Calakmul, Campeche, México/ RB Calakmul / Dirección Regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano
Competencias
Esenciales
Lograr Resultados - Nivel 2: Escala soluciones y simplifica procesos, alcanza un balance entre rapidez y precisión al hacer el trabajo.
Pensar de forma Innovadora - Nivel 2: Ofrece nuevas ideas/acepta nuevos métodos, demuestra pensamiento sistémico/integrado.
Aprender Continuamente - Nivel 2: Sale de su zona de confort, aprende de los demás y apoya su aprendizaje.
Adaptarse con Agilidad - Nivel 2: Adapta procesos/métodos a nuevas situaciones, involucra otros en el proceso de cambio.
Actuar con Determinación - Nivel 2: Capaz de perseverar y lidiar simultáneamente con múltiples fuentes de presión.
Participar y Asociarse - Nivel 2: Es un facilitador/integrador, une a las personas, construye/mantiene coaliciones/alianzas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión - Nivel 2: Facilita conversaciones para concertar diferencias, considera opiniones en el proceso de toma de decisiones.
Transversales y Técnicas
Administración de Empresas
Comunicación: Capacidad para comunicarse de manera clara, concisa y sin ambigüedades, tanto a través de la comunicación escrita como verbal; para personalizar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia.
Gestión de Proyectos: Habilidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para lograr objetivos específicos.
2030 Agenda Planeta
Naturaleza, Clima y Energía: Ecosistemas y Biodiversidad.
Required Skills and Experience
Educación:
Candidatos/as con Certificado de Preparatoria/Bachillerato ó
Título de Licenciatura o Ingeniería en: Biología, agronomía, ciencias afines.
Experiencia:
Para candidato/as con certificado de preparatoria/bachillerato se requieren 6 años de experiencia comprobable
Para candidatos/as con estudios finalizados de Licenciatura/Ingeniería se requiere 3 años de experiencia en: conducción de proyectos de conservación y manejo de recursos naturales, normatividad aplicable a áreas naturales protegidas (ANP)
Habilidades Requeridas:
Elaboración de informes de calidad
Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de competencias:
Conocimiento / Experiencia en la Región de Calakmul
Conocimiento / Experiencia en normatividad aplicable a áreas naturales protegidas (ANP)
Conocimiento / Experiencia en trabajo comunitario para la conservación
Conocimiento / Experiencia en sistemas de información geográfica
Conocimiento / Experiencia en materia de ordenamiento territorial
Conocimiento / Experiencia en diseño y ejecución de programas de subsidio, preferentemente en áreas naturales protegidas
Conocimiento / Experiencia en trabajos de conservación
Conocimiento / Experiencia en manejo de bases de datos y el registro e integración de información ambiental.
Idiomas Requeridos:
Español fluido