Share
Print
Quiénes somos
La paz es nuestro compromiso. El Instituto de Paz de Estados Unidos representa los valores compartidos del pueblo estadounidense y su compromiso con la paz en todo el mundo. Sabemos que la paz es seguridad - hace avanzar tanto la seguridad de Estados Unidos como la internacional mediante la prevención, gestión y mitigación de los conflictos violentos.
Somos una institución independiente y no partidista y participamos activamente en esfuerzos de consolidación de la paz en todo el mundo. Juntos abordamos los problemas más difíciles y nos aferramos a la posibilidad de un mundo más pacífico. Para más información sobre los programas y ofertas de empleo del USIP, visite https://www.usip.org/about/careers.
Si te apasiona hacer del mundo un lugar mejor y quieres estar en primera fila en el escenario mundial, la USIP es tu lugar.
En abril de 2024, el Programa de América Latina (LAP) de la USIP lanzó el proyecto «Fomentando el apoyo ciudadano al Estado de Derecho» en San Salvador, El Salvador, en el marco de un Acuerdo Interinstitucional (IAA) con el Departamento de Estado de los Estados Unidos - Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley - por un período de tres años para aumentar el apoyo público al Estado de Derecho mediante la creación de redes de partes interesadas, la facilitación de diálogos entre ciudadanos y autoridades, la involucración del público en temas locales relacionadas con el Estado de Derecho y el desarrollo de jóvenes locales en habilidades en temas de construcción de paz y liderazgo.
El/la Oficial de Proyectos para la Juventud (PO), con sede en San Salvador, será el coordinador del componente juvenil de la IAA. El oficial de proyectos se encargará de la implementación del Componente 3 del proyecto: Empoderamiento de los jóvenes para lo cual proporcionará conocimientos estratégicos y técnicos en su diseño y la ejecución. También apoyará en el Componente 1 del Proyecto: Investigación y Consultas, para garantizar la recopilación efectiva de información, el mapeo y la creación de redes.
El/la PO será responsable de desarrollar proyectos que capaciten a los jóvenes de tres municipios para influir en el cambio de sus comunidades, iniciar y mantener diálogos, y convertirse en mejores líderes y constructores de la paz. El/la oficial de proyectos trabajará estrechamente con cohortes de jóvenes a lo largo de la actividad, desarrollando y facilitando formaciones dinámicas, facilitando oportunidades de tutoría e intercambio y apoyando en el diseño de iniciativas dirigidas por jóvenes que contribuyan al crecimiento profesional y personal de los jóvenes y les ayuden a comprometerse positivamente en sus comunidades.
El PO supervisará la implementación del portafolio de jóvenes y trabajará en estrecha colaboración con el Director Senior del Proyecto para garantizar la alineación con la misión general del Proyecto. El/la PO será supervisado/a por el Director Senior del Proyecto y trabajará junto con los Coordinadores Municipales y el Especialista en Operaciones y Finanzas (OFS) en la ejecución de proyectos en los territorios.
Este puesto es una posición de contratista de servicios personales (PSC) para un contratista del país anfitrión (nacional salvadoreña).
RESUMEN DEL PUESTO
Desarrollo e implementación de proyectos:
* Gestiona el diseño y la implementación de actividades juveniles, incluyendo el desarrollo de metodologías y la creación de proyectos de construcción de paz, actividades de tutoría y formación en diálogo.
* Dirige y facilita cursos de formación sobre actividades juveniles de consolidación de paz y diseño y gestión del diálogo.
* Desarrolla relaciones en los municipios, incluyendo con el gobierno local, organizaciones juveniles y sociedad civil pertinente.
* Identifica y mantiene relaciones críticas para el proyecto.
* Redacta informes sobre los resultados de las reuniones, diálogos y consultas del proyecto.
* Apoya al Director del Proyecto en la redacción y presentación de documentos de sugerencias de política pública basadas en las conclusiones de actividades del proyecto.
* Trabaja en estrecha colaboración con los Coordinadores Municipales para convocar a los jóvenes en las actividades.
* Colabora con los colegas de monitoreo y evaluación para garantizar que los proyectos incluyan parámetros importantes y que las conclusiones de los procesos de seguimiento y evaluación se utilicen para informar el proyecto.
* Contrata a contratistas eficaces y, con el apoyo del Especialista en Finanzas y Operaciones (OFS) y la sede central en Washington, supervisa el desarrollo de los entregables.
* Coordina con el OFS y los colegas pertinentes en Washington DC para la creación de contratos, el desarrollo y la revisión de los planes de proyectos y la creación de metodologías.
* Proporciona actualizaciones periódicas por escrito sobre el progreso del proyecto para la dirección del proyecto y del USIP, así como para las partes interesadas en el proyecto.
Gestión del presupuesto y del calendario de ejecución:
* Colabora estrechamente con el OFS en toda la gestión y el seguimiento financiero y presupuestario, lo que incluye la presentación de todos los informes presupuestarios necesarios para la conciliación mensual.
* Gestiona los fondos del proyecto, realiza el seguimiento del presupuesto del proyecto y actúa como representante técnico de contratación (COTR) en los contratos del proyecto para gestionar y supervisar las actividades contractuales relacionadas con el componente 3 del proyecto.
* Gestiona las facturas y los desembolsos de contratos.
* Garantiza el cumplimiento de las políticas y procedimientos y el uso eficaz y eficiente de los recursos financieros.
* Desarrolla los documentos para la gestión de los ciclos de vida de los contratos de los socios/proveedores, incluyendo el seguimiento de las fechas de entrega, pagos y respondiendo a consultas rutinarias de los socios.
* Garantiza que todas las actividades del proyecto se lleven a cabo dentro de los plazos previstos y de forma que se cumplan las normas y objetivos del proyecto.
* Apoya al Director del Proyecto en la elaboración de informes mensuales, trimestrales y anuales para las partes interesadas internacionales y externas del proyecto.
Administración y logística
* Planifica y gestiona los actos públicos y privados correspondientes al portafolio.
* Dirige las reuniones internas y externas con el personal del USIP y los socios externos para garantizar la ejecución oportuna y eficaz de los componentes 1 y 3 del proyecto.
* Desarrolla y gestiona el calendario del Componente 3 del Proyecto con los coordinadores municipales y supervisa la ejecución junto con ellos.
* Garantiza la organización y conservación de los documentos del componente 3 del proyecto en el SharePoint del proyecto.
Otras tareas:
* Viaja con frecuencia a los municipios. Pueden ser necesarios algunos viajes internacionales.
Realiza otras tareas asignadas.
CUALIFICACIONES
* Licenciatura en relaciones internacionales, ciencias políticas, resolución de conflictos, estudios de paz o campo relacionado.
* Preferiblemente, máster en ciencias políticas, sociología, estudios sobre la paz o campo relacionado.
* Al menos tres (3) años de experiencia laboral pertinente en cuestiones relacionadas con la capacitación de jóvenes, procesos de diálogo, la cultura de la legalidad, la prevención de la violencia o la participación cívica.
* Experiencia demostrada en el diseño y la ejecución de proyectos, incluida la gestión presupuestaria.
* Capacidad para trabajar de cerca con el Gobierno de El Salvador a nivel nacional y local.
* Conexiones relevantes y experiencia en el espacio de empoderamiento juvenil en El Salvador.
* Experiencia demostrada en la participación de diversas partes interesadas, incluyendo a los jóvenes, el gobierno local y las organizaciones de la sociedad civil.
* Capacidad demostrada en gestión de proyectos y aptitudes para la solución de problemas.
* Preferiblemente, experiencia en diseño de metodologías y facilitación de formaciones y diálogos.
* Capacidad para escribir en diversos formatos y para distintos públicos.
* Altas habilidades en gestión del tiempo, priorizar el trabajo y cumplir los plazos.
* Dominio oral y escrito del español. El inglés es preferible pero no obligatorio.
* Todos los puestos contractuales y de empleados de USIP están sujetos a la finalización favorable de una investigación de antecedentes de idoneidad.
Todos los puestos contractuales y de empleado de USIP están sujetos a la finalización favorable de una investigación de antecedentes de idoneidad.
CÓMO PRESENTAR UNA SOLICITUD
Para ser considerado para este puesto, envíe un paquete de solicitud completa que incluya
*Se recibirá solicitudes hasta el viernes 14 de junio a las 11:59 PM hora de Washington DC
Sólo nos pondremos en contacto con los candidatos seleccionados.
No se admiten llamadas telefónicas. Las entrevistas se programarán únicamente con cita previa.
USIP es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. USIP no discrimina en el empleo por motivos de raza, color, religión, sexo (incluyendo embarazo, identidad de género y orientación sexual), origen nacional, afiliación política, estado civil, discapacidad, información genética (incluyendo historial médico familiar), edad, pertenencia a una organización laboral, represalias, situación parental, servicio militar u otros factores no basados en el mérito.
To apply for this position, please use the following URL:
https://ars2.equest.com/?response_id=a536eb5d3fc0930fddd23736ee31d41e