Share
Print
Antecedentes de la Operación
Sobre Cesvi Fondazione ETS
Cesvi es una organización laica e independiente, fundada en Italia en 1985, que promueve la solidaridad mundial y la justicia social a través de acciones humanitarias de desarrollo. El nombre CESVI, que significa Cooperazione, Emergenzia e SVIluppo (Cooperación, Emergencia y Desarrollo), refleja su filosofía de acción, centrada en fomentar el protagonismo de las comunidades beneficiarias para impulsar su propio progreso. De este modo, la ayuda internacional no se limita a una acción benéfica temporal, sino que busca promover un desarrollo sostenible auténtico en las poblaciones más necesitadas.
CESVI es parte de la red internacional Alliance 2015, creada en el año 2000 con el objetivo de reducir a la mitad la pobreza extrema en el mundo para 2015, en el marco de las Metas de Desarrollo del Milenio. Esta red está compuesta por siete organizaciones no gubernamentales europeas: Concern (Irlanda), Welthungerhilfe (Alemania), Hivos (Países Bajos), Ibis (Dinamarca), ACTED (Francia), People in Need Foundation (República Checa) y Ayuda en Acción (España)
Cesvi en Colombia
Cesvi está presente en Colombia desde 2019, llevando a cabo intervenciones basadas en proyectos de emergencia, rehabilitación, desarrollo de medios de vida y protección. Estas acciones responden a las necesidades más urgentes de poblaciones vulnerables ubicadas en el norte del país y la región del litoral Pacífico. Entre los grupos más beneficiados se encuentran migrantes, colombianos y colombianas retornados(as), así como personas en situación de alta vulnerabilidad, destacándose especialmente la atención a víctimas del conflicto armado interno, mujeres víctimas de violencia basada en género (VBG), mujeres cabeza de familia, adolescentes, niños y niñas, entre otros.
Estrategia de inclusión financiera de CESVI
El Proyecto A.L.M.A.S “Acción para el trabajo, la migración y la acogida Sinérgica” en Colombia, el cual es financiado por la Agencia Italiana para la cooperación y el Desarrollo, codificado como AID012590-04-02, tiene como objetivo fomentar la inclusión económica y social de mujeres en situación de vulnerabilidad en las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, enfocándose principalmente en mujeres migrantes, colombianas retornadas y población de acogida. Un componente clave de este proyecto es la implementación de los Círculos de Impulso, grupos de mujeres organizados para fortalecer sus capacidades de autogestión financiera y sostenibilidad económica, apoyando también su acceso a crédito mediante un fondo de garantía.
Objetivos de la Posición
Responsable de realizar seguimiento y consolidación de los “círculos de impulso” como parte integral de la estrategia de inclusión financiera del proyecto. El objetivo principal de esta labor es garantizar el adecuado funcionamiento de estos grupos, brindando apoyo en su formación y fomentando su autogestión, con el fin de asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Descripción de los Entregables
Planificación y Diseño de Estrategias:
Gestión de los Círculos de Impulso:
Acompañamiento y Supervisión:
Gestión de Incentivos y Crecimiento:
Fortalecimiento de Redes y Coordinación:
Formación y Seguimiento del Equipo de la Estrategia:
Otros:
Especificaciones del candidato:
Educación
Experiencia
Competencias:
Condiciones
Tenga en cuenta lo sienguiente
Política de tolerancia CERO: CESVI tiene un enfoque de tolerancia cero ante cualquier daño o explotación de un niño o adulto vulnerable por parte de cualquiera de nuestros empleados, personas relacionadas o socios.
El compromiso de CESVI de ser una organización segura comienza con el proceso de contratación del personal, que incluye comprobaciones meticulosas, como la verificación de los antecedentes penales o la comprobación de la divulgación de condenas anteriores, para garantizar la protección de los niños y las personas vulnerables y prevenir los abusos. Los controles de seguridad forman parte del rendimiento del proceso de selección.
Código de conducta: Todos los consultores deben adherirse y promover la responsabilidad compartida y la obligación de CESVI Colombia de informar sobre asuntos relacionados con la explotación y el abuso sexual, la trata de personas, la protección de los niños y cualquier infracción sugerida a nuestro Código de Conducta que pueda implicar conflictos de intereses, fraude, corrupción o acoso. Si ve, oye o tiene conocimiento de cualquier actividad sugerida, tiene la obligación de informar a CESVI Colombia.
Igualdad de derechos: CESVI se enorgullece de ofrecer igualdad de oportunidades de consultoría a todos los solicitantes cualificados sin tener en cuenta la raza, el color, la religión, el sexo, la orientación sexual, el origen nacional o étnico, la edad, la discapacidad o la condición de veterano.
Pago: Los pagos se basan en la entrega, cualquier producto que no cumpla con las especificaciones requeridas tendrá que ser reelaborado y reenviado sin costo adicional.
El calendario de pagos propuesto es de manera mensual (Mes cerrado), dentro del cierre del proyecto y/o finalización de contrato los pagos se efectuarán tras la presentación de informes de progreso sobre las tareas completadas, comparadas con los resultados previstos, sobre la base del informe y de un rendimiento satisfactorio, los pagos serán certificados por el supervisor.
Derechos de propiedad: CESVI tendrá todos los derechos de propiedad, de autor y marcas registradas, con respecto al material que tenga una relación directa con los servicios prestados a la organización por el consultor, o que se realice como consecuencia de los mismos.
Terminación de contrato: Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente contrato antes de la fecha de vencimiento de este mediante notificación por escrito a la otra parte.
El plazo de preaviso será de (según contrato) días, en caso de terminación por mala conducta o en caso de terminación por mala actuación del consultor, CESVI tendrá derecho a terminar el contrato sin previo aviso.
Los solicitantes deben enviar:
Currículum vitae actualizado (máximo tres páginas) y Carta de presentación (máximo dos páginas), a la dirección: colombia@cesvioverseas.org con el objeto: “ Consultoría estrategia de inclusión financiera - CESVI” A la atención de Elisabetta Casarini. No se tendrán en cuenta los correos electrónicos con objetos o documentos diferentes a lo indicado.
Las solicitudes cierran a las 12.00 pm del 06/01/2025..
Absténgase de aplicar si su perfil no se ajusta a los atributos esenciales solicitados para este rol.
Los y las candidatas preseleccionadas serán convocadas para una prueba técnica.