DEM - Desarrollo Multilateral, SL

Coordinador/a técnico/a - Especialista en comunicación y formación

To apply for this job to your existing account or an account for free.
Last update: Jul 11, 2025 Last update: Jul 11, 2025

Details

Deadline: Jul 21, 2025 Deadline for applications has passed
Location: Latin America and the Caribbean
Job type:Contract, 12 months +
Languages:
Spanish
Spanish
Work experience:Min 10 years
Date posted: Jul 11, 2025
Expected starting date: Sep 15, 2025

Attachments

No documents to display

Description

Introducción 

En el marco del proyecto regional VOCES, impulsado por UICN y financiado por la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo (SIDA), se busca fortalecer las capacidades de comunicación de organizaciones de Pueblos Indígenas y personas defensoras ambientales de América Central y la Amazonía. El objetivo es visibilizar sus aportes a la conservación de la biodiversidad y la defensa de derechos territoriales, a través de narrativas propias difundidas en diversos formatos comunicacionales.

Funciones en el proyecto

Esta persona será responsable de liderar la implementación técnica del componente de fortalecimiento de capacidades, diseñando y facilitando procesos formativos adaptados a contextos diversos, con énfasis en organizaciones indígenas de Centroamérica y la Amazonía.

Responsabilidades principales:

  • Coordinar el diseño metodológico de los talleres y sesiones de capacitación dirigidas a comunicadores/as indígenas.
  • Facilitar actividades formativas, tanto presenciales como virtuales, utilizando enfoques pedagógicos interculturales y participativos.
  • Asegurar la inclusión de enfoque de género, intergeneracional y de derechos en los contenidos y dinámicas de formación.
  • Elaborar materiales didácticos accesibles y culturalmente pertinentes.
  • Evaluar el impacto de la formación, documentar resultados y proponer ajustes.

Perfil requerido:

  •  Licenciatura o posgrado en comunicación, periodismo u una disciplina relacionada.
  •  Conocimiento temático: Temas relacionados a pueblos y nacionalidades indígenas, personas defensoras ambientales.
  •  Habilidades de comunicación excepcionales: tanto en la escritura como en la expresión oral.
  • Capacidad de transmitir información de manera clara y persuasiva.
  • Conocimiento en diseño y facilitación de procesos de capacitación: principios de diseño instruccional y cómo estructurar programas de capacitación efectivos, desarrollar objetivos de aprendizaje claros y evaluar el impacto de la capacitación.
  • Capacidad de presentar información de manera atractiva y efectiva, utilizando técnicas de presentación y recursos visuales, demostrado a través del portafolio de productos del proponente.
  • Facilidad para trabajar con grupos para gestionar grupos de capacitación, fomentar la participación y mantener un ambiente de aprendizaje positivo.
  • Capacidad y experiencia de adaptar métodos de capacitación a diferentes audiencias, incluso con baja o nula escolaridad.
  • Investigación y desarrollo de contenidos: capacidad de investigar y desarrollar contenidos relevantes y actualizados para la capacitación, lo que incluye la creación de materiales didácticos y recursos.
  • Evaluación de la capacitación: que al final pueda evaluar la efectividad de la capacitación mediante la recopilación y el análisis de datos, y pueden realizar ajustes para mejorar los programas de capacitación.
  • Habilidades tecnológicas: que tenga familiaridad con herramientas y tecnologías de capacitación en línea, como plataformas de e-learning, software de gestión del aprendizaje y recursos multimedia.
  • Empatía y paciencia: para comprender las necesidades y los desafíos y estar dispuestos a brindar apoyo y orientación de manera empática y paciente.
  • Eficiencia en la gestión del tiempo para cumplir con los plazos de entrega de los programas de capacitación. 
  • Habilidades interpersonales: establecer relaciones efectivas con los estudiantes o participantes en la capacitación, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo.
  • Enfoque en el desarrollo profesional, del desarrollo continuo y la capacitación para el crecimiento, tanto personal como profesional de las personas y las organizaciones que estarán involucradas.
  • Estar al tanto de las últimas tendencias en comunicación y pueden incorporar estrategias y enfoques de comunicación actualizados en sus programas de capacitación.