Titulación universitaria superior en Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales u otras materias afines con la Cooperación al desarrollo (acreditación mediante certificación académica).
Formación de grado o posgrado en algunas de las siguientes temáticas: relaciones internacionales, cooperación al desarrollo, políticas públicas, y especialización en el contexto de algunas de las regiones.
Experiencia mínima de 5 años en proyectos de cooperación internacional (acreditación mediante CV).
Dominio del español (nativo o C2), inglés (B2).
Además, el candidato o candidata deberá acreditar:
Experiencia profesional en proyectos específicos de cooperación triangular con América Latina.
Experiencia profesional demostrable con relación a la metodología Intercoonecta, incluyendo gestión del Aula Virtual.
Experiencia demostrable en proyectos con énfasis en innovación social en políticas publicas.