Inter-American Development Bank (HQ)

Ampliación Subestación Bermejo, 138kV, 30 MVARs; Ampliación Subestación La Puerta, 138kV, 30 MVARs; Ampliación Subestación Circunvalación, 138kV, 30 MVARs; Ampliación Subestación Comayagua, 138kV, 24 MVARs; Ampliación Subestación Villanueva, 138kV, 30 MVARs y Ampliación Subestación Zamorano, 138kV, 9 MVARs, Lote 3

Last update: Mar 17, 2023 Last update: Mar 17, 2023

Details

Locations:Honduras
Start Date:Unknown
End Date:Unknown
Contract value: USD 13,832,361
Sectors:Civil Engineering, Electrical Engineering
Civil Engineering, Electrical Engineering
Categories:Works
Date posted:Mar 17, 2023

Associated funding

Associated experts

Description

Número de referencia: LPI No. ENEE-100-LPI-O

Título del programa: Apoyo Al Programa Nacional De Transmisión De Energía Eléctrica

Descripcion:

        1. Ampliación Subestación Bermejo en 138/13.8kV, 50MVA 

La subestación Bermejo se ubica en el Departamento de Cortés con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (391374.00 m E, 1717638.00 m N) ubicada al nor-este de San Pedro Sula en la zona de Bermejo, el nuevo transformador de potencia se conectará a las barras actuales en 138kV (B507/B508), el alcance de las obras consiste en suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en operación comercial para el transformador de potencia 138/13.8kV de 50 MVA, Cuatro (4) alimentadores para salidas de circuitos de distribución en 13.8kV, con celdas de tipo Metal Clad a la intemperie con sus equipos asociados como ser interruptores de potencia, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, todo en un nivel de voltaje en 138kV y 13.8kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M para el transformador de potencia y para los circuitos de distribución; las obras civiles a realizar serán corte de maleza y limpieza, topografía, estudio de suelo, conformación en la zona de la ampliación, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, grava, ampliación de la sala de mando existente, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación Bermejo en 138kV, Banco de Capacitores 30 MVARs 

El alcance comprende realizar las obras de suministro y puesta en operación de la adquisición de los bancos de capacitores en el nivel de voltaje de 138kV y su equipo asociado de protección en cada una de sus etapas.

Las obras contemplan el suministro, instalación, traslado del equipo al sitio del proyecto, obras civiles, pruebas en fabrica y en campo, medidas ambientales, sociales y de seguridad ocupacional, puesta en operación comercial, repuestos, conexión a barras existentes.

A continuación, se describe las obras en forma general para cada componente, en el documento de licitación y en la sección lista de cantidades de obras electromecánicas y civiles de dicho documento, y se detalla el alcance para cada componente. 

La subestación Bermejo se ubica en el Departamento de Cortés con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (391374.00 m E, 1717638.00 m N) ubicada al nor-este de San Pedro Sula en la zona de Bermejo, se requiere tres bancos de capacitores de 10MVAr a conectar en etapas sucesivas uno, cada una se conectará a las barras actuales 138kV (B507/B508) de la subestación, el alcance de las obras consiste en el suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en marcha de cada etapa del  Banco Reactivo en 138kV.

Cada banco  debe considerar su equipo asociado y su instalación como ser   interruptores de potencia, reactores, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, en un nivel de voltaje en 138kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y equipo en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M; las obras civiles a realizar serán corte de maleza y limpieza, topografía, estudio de suelo, conformación en la zona de la ampliación, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, grava, ampliación de la sala de mando existente, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación Choloma en 138/13.8 kV, 50MVA 

La subestación Choloma se ubica en el Departamento de Cortés con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (398629.00 m E, 1724991.00 m N) ubicada al nor-este de San Pedro Sula en el Municipio de Choloma, el nuevo transformador de potencia se conectara a la barra actual 138kV (B539), el alcance de las obras consiste en suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en operación comercial para el transformador de potencia 138/13.8kV de 50 MVA, el transformador de potencia por el lado de baja (13.8kV) se debe conectar a la barra existente (B-239) en 13.8kV, con sus equipos asociados como ser interruptores de potencia, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, todo en un nivel de voltaje en 138kV y 13.8kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M para el transformador de potencia y para los circuitos de distribución; las obras civiles a realizar serán corte de maleza y limpieza, topografía, estudio de suelo, relleno, conformación en la zona de la ampliación, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, grava, ampliación de la sala de mando existente, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación La Puerta en 138/13.8kV, 50MVA 

La subestación La Puerta se ubica en el Departamento de Cortes con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (388962.00 m E, 1711034.00 m N) ubicada en San Pedro Sula zona sur, el nuevo transformador de potencia se conectara a la barra actual 138kV (B503) y la reubicación de línea existente (L507) que sale de subestación La Puerta, el alcance de las obras consiste en suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslados de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en operación comercial del transformador de potencia 138/13.8kV de 50 MVA, dos (2) alimentadores para salidas de circuitos de distribución en 13.8kV, con sus equipos asociados como ser  interruptores de potencia, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, todo en un nivel de voltaje en 138kV y 13.8kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M para el transformador de potencia y para los circuitos de distribución; las obras civiles a realizar serán limpieza, topografía, estudio de suelo, relleno, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, conformación del terreno, grava, cerco perimetral de la subestación, sala de mando, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación La Puerta en 138kV, Banco de Capacitores, 30 MVARs 

El alcance comprende realizar las obras de suministro y puesta en operación de la adquisición de los bancos de capacitores en el nivel de voltaje de 138kV y su equipo asociado de protección en cada una de sus etapas.

Las obras contemplan el suministro, instalación, traslado del equipo al sitio del proyecto, obras civiles, pruebas en fabrica y en campo, medidas ambientales, sociales y de seguridad ocupacional, puesta en operación comercial, repuestos, conexión a barras existentes.

A continuación, se describe las obras en forma general para cada componente, en el documento de licitación y en la sección lista de cantidades de obras electromecánicas y civiles de dicho documento, y se detalla el alcance para cada componente. 

La subestación La Puerta se ubica en el Departamento de Cortes con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (388962.00 m E, 1711034.00 m N) ubicada en San Pedro Sula zona sur, se requiere tres bancos de capacitores de 10MVAr a conectar en etapas sucesivas, cada uno se conectara a la barra actual 138kV (B536) de la subestación, el alcance de las obras consiste en el suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en marcha de cada etapa del  Banco Reactivo en 138kV.

Cada banco  debe considerar su equipo asociado y su instalación como ser   interruptores de potencia, reactores, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, en un nivel de voltaje en 138kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y equipo en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M; las obras civiles a realizar serán corte de maleza y limpieza, topografía, estudio de suelo, conformación en la zona de la ampliación, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, grava, ampliación de la sala de mando existente, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación Circunvalación en 138kV, Banco de Capacitores, 30 MVARs 

El alcance comprende realizar las obras de suministro y puesta en operación de la adquisición de los bancos de capacitores en el nivel de voltaje de 138kV y su equipo asociado de protección en cada una de sus etapas.

Las obras contemplan el suministro, instalación, traslado del equipo al sitio del proyecto, obras civiles, pruebas en fabrica y en campo, medidas ambientales, sociales y de seguridad ocupacional, puesta en operación comercial, repuestos, conexión a barras existentes.

A continuación, se describe las obras en forma general para cada componente, en el documento de licitación y en la sección lista de cantidades de obras electromecánicas y civiles de dicho documento, y se detalla el alcance para cada componente.

La subestación Circunvalación se ubica en el Departamento de Cortés con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (392387.00 m E, 1714315.00 m N) ubicada aproximadamente a 4kM del Estadio Olímpico, Sector No.2  al Nor-Este de San Pedro Sula, se requieren tres bancos de capacitores de 10MVAr a conectar en etapas sucesivas, cada uno se conectará a una barra única en 138kV, la barra principal se conectara al anillo actual en 138kV de la subestación Circunvalación, el alcance de las obras consiste en la completación del anillo en 138kV actual de la subestación y la conexión de los tres bancos al anillo, las obras a considerar son: suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en marcha de cada Banco Reactivo en 138kV.

Para cada banco se debe considerar su equipo asociado y su instalación como ser   interruptores de potencia, reactores, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, en un nivel de voltaje en 138kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y equipo en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M; las obras civiles a realizar serán corte de maleza y limpieza, topografía, estudio de suelo, conformación en la zona de la ampliación, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, grava, ampliación de la sala de mando existente, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación Comayagua en 138/34.5kV, 50MVA  

La subestación Comayagua se ubica en el Departamento de Comayagua con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (431419.00 m E, 1597210.00 m N) ubicada aproximadamente a 6kM del nuevo Aeropuerto Internacional Palmerola, carretera  hacia San Pedro Sula (CA-5), el nuevo transformador de potencia se conectará a la barra actual 138kV (B536) de la subestación, el alcance de las obras consiste en suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en operación comercial del transformador de potencia 138/34.5kV de 50 MVA, el transformador de potencia por el lado de baja (34.5kV) se debe conectar a la barra existente (B-315) en 34.5kV, con sus equipos asociados como ser  interruptores de potencia, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, todo en un nivel de voltaje en 138kV y 34.5kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M para el transformador de potencia y para los circuitos de distribución; las obras civiles a realizar serán limpieza, topografía, estudio de suelo, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, conformación del terreno, grava, cerco perimetral de la subestación, ampliación de la sala de mando, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación Comayagua en 138kV, Banco de Capacitores, 24 MVARs 

El alcance comprende realizar las obras de suministro y puesta en operación de la adquisición de los bancos de capacitores en el nivel de voltaje de 138kV y su equipo asociado de protección en cada una de sus etapas.

Las obras contemplan el suministro, instalación, traslado del equipo al sitio del proyecto, obras civiles, pruebas en fabrica y en campo, medidas ambientales, sociales y de seguridad ocupacional, puesta en operación comercial, repuestos, conexión a barras existentes.

A continuación, se describe las obras en forma general para cada componente, en el documento de licitación y en la sección lista de cantidades de obras electromecánicas y civiles de dicho documento, y se detalla el alcance para cada componente.

La subestación Comayagua se ubica en el Departamento de Comayagua con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (431419.00 m E, 1597210.00 m N) ubicada aproximadamente a 6kM del nuevo Aeropuerto Internacional Palmerola, carretera  hacia San Pedro, se requieren tres bancos de capacitores de 8 MVAr a conectar en etapas sucesivas, cada uno se conectará a la barra actual 138kV (B536) de la subestación, el alcance de las obras consiste en  suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en marcha de cada etapa del  Banco Reactivo en 138kV.

Cada banco debe considerar su equipo asociado y su instalación como ser   interruptores de potencia, reactores, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, en un nivel de voltaje en 138kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M; las obras civiles a realizar serán corte de maleza y limpieza, topografía, estudio de suelo, conformación en la zona de la ampliación, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, grava, ampliación de la sala de mando existente, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación Villanueva en 138kV, Banco de Capacitores, 30 MVARs 

El alcance comprende realizar las obras de suministro y puesta en operación de la adquisición de los bancos de capacitores en el nivel de voltaje de 138kV y su equipo asociado de protección en cada una de sus etapas.

Las obras contemplan el suministro, instalación, traslado del equipo al sitio del proyecto, obras civiles, pruebas en fabrica y en campo, medidas ambientales, sociales y de seguridad ocupacional, puesta en operación comercial, repuestos, conexión a barras existentes.

A continuación, se describe las obras en forma general para cada componente, en el documento de licitación y en la sección lista de cantidades de obras electromecánicas y civiles de dicho documento, y se detalla el alcance para cada componente.

La subestación Villanueva se ubica en el Departamento de Cortes con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (394008.00 m E, 1695967.00 m N) ubicada en el municipio de Villanueva carretera hacia San Pedro, se requieren tres bancos de capacitores de 10 MVAr a conectar en etapas sucesivas, cada uno se conectará a la barra actual 138kV (B520) de la subestación, el alcance de las obras consiste en  suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en marcha de cada etapa del  Banco Reactivo en 138kV.

Cada banco debe considerar su equipo asociado y su instalación como ser   interruptores de potencia, reactores, transformadores de medida, pararrayos, seccionadores tripolares, soportes de barra, iluminación, barra aérea, barra rígida, en un nivel de voltaje en 138kV, estructuras de soporte metálicas para equipó mayor y menor, conexionado de todos los equipos desde la yarda a la sala de mando, instalación de malla principal con conectores soldables y conectores mecánicos en las bajadas de cada uno de los equipos de la yarda y en sala de mando, suministro e instalación de equipo para el sistema integrado de control y protección y monitoreo, tableros PC&M; las obras civiles a realizar serán corte de maleza y limpieza, topografía, estudio de suelo, conformación en la zona de la ampliación, cimentaciones de concreto para equipo mayor y menor, grava, ampliación de la sala de mando existente, cunetas y drenajes para aguas lluvias y canaleta para el cable de control.

        1. Ampliación Subestación Zamorano en 69kV, Banco de Capacitores, 9 MVARs 

El alcance comprende realizar las obras de suministro y puesta en operación de la adquisición de los bancos de capacitores en el nivel de voltaje de 138kV y su equipo asociado de protección en cada una de sus etapas.

Las obras contemplan el suministro, instalación, traslado del equipo al sitio del proyecto, obras civiles, pruebas en fabrica y en campo, medidas ambientales, sociales y de seguridad ocupacional, puesta en operación comercial, repuestos, conexión a barras existentes.

A continuación, se describe las obras en forma general para cada componente, en el documento de licitación y en la sección lista de cantidades de obras electromecánicas y civiles de dicho documento, y se detalla el alcance para cada componente.

La subestación Zamorano se encuentra en el Departamento de Francisco Morazán, salida a Danli aproximadamente a 20kM de la Capital, la subestación se ubica con las siguientes coordenadas UTM  Zona 16P (497362.29 m E, 1549042.87 m N), se requiere tres bancos de capacitores de 3 MVAr cada uno, cada una de los bancos se conectará a la barra actual 69kV (B431) de la subestación, el alcance de las obras consiste en el suministro, ingeniería de diseño, instalación, traslado de los equipos al sitio del proyecto, repuestos, pruebas en fabrica y en sitio, puesta en marcha de cada etapa del  Banco Reactivo en 69kV.

Duracion: 24 meses

Want to unlock full information?
Member-only information. Become a member to access projects awards, find the right consortia partners, subcontractors and more.