Print

Programa de Apoyo a la Promoción del Crecimiento y la Diversificación de las Exportaciones – PROEX
Details
Locations:Bolivia
Start Date:Sep 2, 2014
End Date:Feb 1, 2016
Contract value: EUR 783
Sectors: Trade, Training
Categories:Consulting services
Funding Agencies:
Date posted:Sep 1, 2015
Description
Descripción del proyecto
El programa de capacitación estará dividido en cinco áreas temáticas:
Área 1. Fundamentos de derecho y economía internacionales
Derecho internacional público y organismos internacionales; Economía internacional (micro y macro); Teorías del comercio internacional y las relaciones internacionales; Globalización económica: teoría y evidencia empírica; Configuración del sistema internacional contemporáneo y crisis financiera; Economía política internacional.
Área 2. Derecho, relaciones y negociaciones económicas internacionales: ámbitos multilateral y regional
Derecho económico internacional: política internacional; Derecho económico internacional: la OMC; Negociaciones comerciales internacionales; Formas, estrategias y tácticas de negociación; Aspectos jurídico institucionales de la integración europea y de las organizaciones internacionales; Economía y desarrollo regional (Alianza del Pacífico, Mercosur, Comunidad Andina, Alba TCP, Análisis de los procesos de integración regional); Desarrollo regional de Asia y África; Comercio internacional e inversiones: OMC. Posición de Bolivia en DOHA.
Área 3. El acceso a los mercados mundiales desde la perspectiva boliviana
Relaciones comerciales de los países sin litoral; Análisis de las condiciones económicas y sociales y políticas de las regiones para apertura de mercados y promoción en América Latina. Experiencias en países latinoamericanos en incentivos para la pequeña y mediana industria como medio para incluirlos el comercio internacional; Análisis de las condiciones económicas sociales y políticas de las regiones para apertura de mercados y promoción en América del Norte. Análisis sobre Comercio Justo; Análisis de las condiciones económicas sociales y políticas de las regiones para apertura de mercados y promoción en Europa. Análisis sobre Comercio Justo; Análisis de las condiciones económicas, sociales, y políticas de las regiones para apertura de mercados y promoción en Asia; Análisis de las condiciones económicas sociales y políticas de las regiones para la apertura de mercados y promoción en el Medio Oriente y África.
Área 4. La estrategia de internacionalización de la empresa boliviana
Negocios internacionales: la estrategia de la empresa internacional y su estructura; internacional, multi-doméstica, global, trasnacional; Estrategia de promoción comercial; Estrategia del plan de exportación: identificación de aprovechamiento de las preferencias comerciales otorgadas a Bolivia (multilaterales, regionales y bilaterales). Sistemas generalizados de preferencias;
Área 5. Inserción en Mercados Internacionales
Promoción y exportaciones de productos agrícolas; Derechos de propiedad intelectual, recursos genéricos.
Tipo de servicios
- 25 talleres presenciales teórico-prácticos de nivel avanzado para dos grupos presenciales en horarios de mañana y tarde, formados por 30 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. Cada taller tendrá una carga lectiva de 40 horas (30 presenciales), teniendo el programa un total de 1.000 horas de carga lectiva por cada participante.
- 25 talleres virtuales teórico-prácticos de nivel avanzado para dos grupos virtuales formados por 30 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores cada uno. Cada taller tendrá una carga lectiva de 40 horas, teniendo el programa un total de 1.000 horas de carga lectiva por cada participante.
12 talleres prácticos de nivel avanzado para un grupo presencial formado por 50 funcionarios de otras instituciones gubernamentales. Cada taller tendrá una carga lectiva de 16 horas, teniendo el programa un total de 192 horas de carga lectiva por cada participante.