Inter-American Development Bank (HQ)

Mecanismos de financiamiento para la inversión en Eficiencia Energética (EE) en el alumbrado público, promoviendo la sustitución de luminarias de baja eficiencia con luminarias LED de mayor eficiencia: Aplicar la metodología desarrollada por FINDETER para la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto de modernización del alumbrado público en los municipios de Colombia seleccionados por FINDETER y los productos financieros ofrecidos por la entidad

Last update: Aug 21, 2020 Last update: Aug 21, 2020

Details

Location:Colombia
Colombia
Category:Consulting services
Status:Cancelled
Sectors:Energy, Macro-Econ. & Public Finance, Electrical Engineering, Law
Contracting authority type:Government / Public Sector
Eligibility:Organisation
Budget: USD 663,941
Date posted: Feb 18, 2020

Attachments 3

Associated Awards

Project cycle timeline

STAGES
EARLY INTELLIGENCE
PROCUREMENT
IMPLEMENTATION
Cancelled
Status
Programming
Formulation
Approval
Forecast
Open
Closed
Shortlisted
Awarded
Evaluation

Associated tenders 1

Status

Date

Description

Este aviso se publicó originalmente el 17 de febrero de 2020 y se CANCELÓ el 19 de febrero de 2020. Favor de no responder.  El aviso permanece a continuación solo con fines informativos.


INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

País: República de Colombia.

Programa: Mecanismos de financiamiento para la inversión en Eficiencia Energética (EE) en el alumbrado público, promoviendo la sustitución de luminarias de baja eficiencia con luminarias LED de mayor eficiencia.

Operación No.: Cooperación Técnica No Reembolsable ATN/FM-15632-CO

Tipo de Contratación: Servicios de Consultoría – Firmas Consultoras

Método de selección:Selección Basada en Calidad y Costo (SBCC).

Proceso:   BID 002-2020 EE EXPRESIONES DE INTERÉS – Aplicar la metodología desarrollada por FINDETER para la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto de modernización del alumbrado público en los municipios de Colombia seleccionados por FINDETER y los productos financieros ofrecidos por la entidad.

ANTECEDENTES

De acuerdo con las políticas nacionales planteadas y los compromisos nacionales e internacionales adquiridos, FINDETER junto al BID, realizaron el Estudio de Mercado sobre Eficiencia Energética en el Sector de Alumbrado Público en Colombia en 2013. En este estudio se realiza la caracterización de los Sistemas de alumbrado público en los municipios de Colombia. Una vez se identificaron las diferentes estructuras de modernización, operación y mantenimiento de los sistemas actuales, se encontró la necesidad de identificar una metodología que permita y promocione el desarrollo de proyectos de Eficiencia Energética en el sector de alumbrado público en Colombia.

Por ello, el BID realizó el diseño de un Programa Integral para financiar proyectos de eficiencia energética en alumbrado público municipal en Colombia. En dicho programa se identificaron siete (7) barreras específicas para la implementación de proyectos de Eficiencia Energética en Colombia:

Falta de conocimiento técnico para evaluar tecnologías LED y proyectos.
Desconfianza en el desempeño de proyectos de Eficiencia Energética.
Poca confiabilidad en los proveedores y diseñadores de proyectos.
Compromisos contractuales previos.
Inversión alta y baja capacidad crediticia.
Riesgo Político – Cambio de la administración municipal.
Inversión no prioritaria.

Dentro del análisis realizado por el BID se identificaron ocho (8) diferentes mecanismos que al desarrollarlos ayudarían en la reducción y mitigación de las barreras encontradas. Dentro de estos se encuentran los mecanismos: Apoyo técnico, apoyo legal, validación técnica y económica de proyectos, línea de crédito apropiada, sistemas de monitoreo y control, seguro de ahorros garantizados, capacitaciones técnicas y económicas, y estrategias de comunicación y promoción.

Bajo estas condiciones, el 13 de octubre de 2016 se firmó un Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable entre el BID y FINDETER, con el fin de desarrollar los “Mecanismos de Financiamiento para la Inversión en Eficiencia Energética (EE) en alumbrado público, promoviendo la sustitución de luminarias de baja eficiencia con luminarias LED de mayor eficiencia”.

Dentro de este Convenio, se establece el desarrollo de cuatro (4) componentes:

Componente 1. Asistencia técnica y mecanismo legales.

Componente 2. Mecanismos financieros.
Componente 3. Mecanismos de validación, seguimiento y evaluación.
Componente 4. Desarrollo de capacidad y comunicación.
 

ALCANCE DEL SERVICIO

Teniendo en cuenta las herramientas desarrolladas por FINDETER en temas de estructuración técnica, legal y financiera de proyectos de Eficiencia Energética en alumbrado público, se propone llevar a cabo la estructuración integral de pilotos que representen los modelos de negocio previamente identificados por la Entidad.

Lo anterior, teniendo en cuenta que para los diferentes modelos de negocio identificados, se desarrolló una metodología que aplica diferentes alcances en la estructuración integral de los proyectos de modernización de alumbrado público en Colombia, dependiendo de las características del municipio.

El Programa de Cooperación Internacional tiene como objetivo apoyar el diseño de una estrategia con el fin de mitigar y reducir las principales barreras y riesgos asociados a la financiación de proyectos de Eficiencia Energética (EE) en alumbrado público LED, y crear las condiciones de mercado que estimulen la demanda de este tipo de proyectos de inversión, por parte de municipios y del sector privado, y permitan aumentar la confianza entre los actores involucrados. A partir de este objeto, se definió una metodología de estructuración técnica, legal y financiera de proyectos de alumbrado público en Colombia.

Así las cosas, el alcance de la Consultoría es aplicar la metodología diseñada para la estructuración integral de los proyectos de modernización de alumbrado público realizada por FINDETER, en municipios de Colombia hasta un total de 55.000 luminarias, partiendo de las condiciones, requerimientos y alcance definidos en la metodología de la Consultoría No. 1 del Programa. Para el desarrollo de estos proyectos piloto, la validación de dicha metodología se hará en dos (2) tipos de municipios descritos a continuación:

Municipios Tipo 1: Municipios de Colombia que cuentan actualmente con inventario de luminarias de alumbrado público georreferenciado, así como los diferentes perfiles de vías del municipio.
Municipios Tipo 2: Municipios que no cuentan con inventario de luminarias de alumbrado público georreferenciado y por esta razón, parte del alcance para estos municipios es realizar el inventario de luminarias georreferenciado.
 

Mediante el desarrollo de la Consultoría 1, se identificó un potencial de más de sesenta (60) municipios que pueden estar en condiciones de ser considerados como proyectos piloto, sin embargo, muchos de estos no cuentan con un inventario de luminarias georreferenciado, por lo cual se clasifican como Tipo 2 y requieren, para esta Consultoría, una estimación de actividades, costos y tiempo diferente a los municipios Tipo 1.

Partiendo de los modelos seleccionados y el análisis de la metodología desarrollada, así como de la suscripción de los convenios y/o contratos interadministrativos vigentes entre Findeter y los municipios interesados en participar en el programa, se encuentra que los municipios inicialmente seleccionados para implementar la metodología como pilotos de los proyectos de modernización de alumbrado público son de Tipo 1 y corresponden a:

PRIORIZACIÓN

MUNICIPIO

MODELO A IMPLEMENTAR

¿INTERESADO?

NÚMERO DE LUMINARIAS*

1

Saravena, Arauca

Empresa Mixta

SI

4.780

2

Paipa, Boyacá

Empresa Mixta

SI

4.869

Cantidades informadas por el municipio para el 2019.

 

Los demás municipios seleccionados con posterioridad a la firma del contrato de Consultoría que resulte de este proceso, se podrán adicionar a este, precedido de la no objeción del BID hasta completar un máximo de 55.000 luminarias entre municipios Tipo 1 y 2. La Consultoría para los municipios que se adicionen se ejecutará de acuerdo con los objetivos y alcances propuestos en los términos de referencia, en un todo de acuerdo con los enfoques, metodologías, cronogramas y recursos económicos y humanos ofertados por el Consultor.

Adicionalmente, para cada uno de los municipios seleccionados por FINDETER, se deberán realizar los estudios y diseños requeridos para la modernización del alumbrado público basado en EE, así como elaborar el plan de operación y mantenimiento, identificar los costos de implementación del diseño, identificar las tarifas de energía antes y después del proyecto, determinar los beneficios tangibles e intangibles, identificar soluciones de “Smart City” aplicables a la infraestructura de alumbrado, realizar los análisis financieros de acuerdo con el modelo de negocio identificado, y revisar el marco legal del servicio de alumbrado público actual que tiene el municipio, con el fin de asegurar la sostenibilidad del modelo de negocio en el largo plazo en el marco de la metodología diseñada por FINDETER.

Con el fin de establecer un alcance específico e inicial de esta Consultoría, se presentan algunos datos preliminares y características generales para los proyectos inicialmente seleccionados.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Municipio

Población (hab)

Ingresos Corrientes (MCOP)

Requerimiento

Alumbrado Público

Saravena, Arauca

47.957

5.146

Modernización y/o Expansión

Paipa, Boyacá

31.740

431

Modernización y/o Expansión

Las características de autonomía y gestión de los municipios inicialmente seleccionados son datos preliminares que deberán ser confirmados por el Consultor, en la primera etapa de desarrollo.

CARACTERÍSTICAS DE AUTONOMÍA Y GESTIÓN DE MUNICIPIO

Municipio

Financiera

Admin

Legal

Capacidad Técnica

Diseño

Apoyo

Interventoría

Saravena, Arauca

Bajo

Bajo

Bajo

No

No

No tiene

Paipa, Boyacá

Bajo

Medio

Bajo

No

No

No tiene

En relación con las características actuales del sistema de alumbrado público para los municipios inicialmente seleccionados, se conoce que los municipios cuentan con un censo de luminarias georreferenciado. Esta característica permitirá al Consultor desarrollar la estructuración partiendo de una identificación técnica del sistema, lo cual facilitará la ejecución del Proyecto para los municipios Tipo 1. Para los municipios que no cuenten con esta información, parte del alcance es realizar el inventario de luminarias georreferenciado en municipios Tipo 2.

Con el fin de establecer las dimensiones para cada uno de los proyectos inicialmente seleccionados, se menciona, preliminarmente, la cantidad de luminarias por localización y el tipo de tecnología que predomina en cada uno de los casos.

CARACTERÍSTICAS ACTUALES DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Municipio

# Luminarias*

Tipo de Tecnología

Método Medición

Identificación AOM

Saravena, Arauca

4.780

Sodio

Aforo del Municipio

Parcialmente

Paipa, Boyacá

4.869

Sodio

Aforo del Municipio

Parcialmente

Cantidades informadas por el municipio para el 2019.

 

En relación con las capacidades legales y presupuestales los municipios inicialmente seleccionados, se encuentra que los dos (2) no tienen compromisos a largo plazo, sin embargo, dicho estado deberá ser analizado por el Consultor. Asimismo, los dos (2) municipios muestran un gran interés en el desarrollo de los proyectos. Por su parte, la capacidad de inversión podría ser significativa para los modelos de negocio planteados, requerimientos explícitos en la metodología planteada para el programa. De igual forma, para los municipios seleccionados con posterioridad (Tipo 1 y 2) dicha información deberá ser analizada y validada por el Consultor.

CARACTERÍSTICAS LEGALES Y PRESUPUESTALES

Municipio

Contratación

Facturación

Duración Contrato

Capacidad Inversión

Saravena, Arauca

Ninguno

Comercializador

1 año

Media

Paipa, Boyacá

Ninguno

Comercializador

1 año

Media

Teniendo en cuenta las condiciones especificadas para cada uno de los municipios, se proponen las siguientes actividades por tipo de proyecto:

ALCANCE GENERAL

Municipios Tipo 1

Municipios Tipo 2

0. Entendimiento metodología de estructuración integral desarrollada por FINDETER.

X

X

1. Recopilación de información técnica, legal, financiera y organizacional, entre otras que se consideren complementarias.

X

X

2. Diagnóstico integral del sistema actual y oportunidades

X

X

3(1). Revisión y/o actualización Inventario de Luminarias Georreferenciado

X

 

3(2). Inventario de Luminarias de Georreferenciado

-

X

4. Determinación de la alternativa de negocio recomendada. (Aplicación de la metodología de FINDETER)

X

X

5. Estructuración Técnica del Proyecto.

X

X

5.1. Diseños fotométricos.

X

X

5.2. Uso del software de diseño del sistema de alumbrado.

X

 X

5.3. Diseño de la medición.

Want to unlock full information?
Member-only information. Become a member to access this information. Procurement notices from over 112+ donors and banks are available here
Similar tenders
By Sectors
There are no similar tenders by sectors