Share
Print
Project ID P120888, Donación Nº TF096419
Servicios de consultoría
Borrower/Bid No: Expresiones de Interés; FONDAM-15-SBC-CF-015
This notice was originally published on 29 April 2011 and was updated on 13 May 2011. Note in particular that the e-mail listed below has been updated.
El Fondo de las Américas del Perú (FONDAM), como administrador del Proyecto "Modelo de Intervención Participativa para Mejorar la Nutrición Infantil", financiado por el Fondo Japonés de Desarrollo Social (JSDF)a través del Banco Mundial, se propone utilizar una parte de los fondos para los contratos de servicios de consultoría.
Los objetivos del Proyecto son:
1. Mejorar la nutrición y desarrollo de niños menores de cinco años, a través de intervenciones participativas para aumentar la conciencia;
2. Mejorar las capacidades locales para la gestión;
3. Promover cambios de actitud y comportamiento en hogares, actores locales, comunales y distritales, en distritos muy pobres de la sierra y selva del Perú.
Los servicios comprenden:
1. Implementar una estrategia de comunicación y educación, orientada al cambio de comportamiento en alimentación, nutrición, salud e higiene dirigida a las familias con niños menores de 5 años en sinergia con la implementación de una estrategia de sensibilización y capacitación dirigida a las autoridades locales, prestadores de servicios de salud (y educación) y actores comunales basada en indicadores y evidencias, implementados con enfoques participativos y con énfasis en población indígena.
2. Fortalecer la capacidad de los Gobiernos Locales y Organizaciones Sociales de Base locales para usar e interpretar los indicadores de nutrición, salud e identidad, e identificar las principales brechas y desafíos en su jurisdicción, priorizando la inclusión de acciones en nutrición y salud en los planes concertados de acción local para mejorar el crecimiento y desarrollo infantil y fortalecer la gobernabilidad.
3. Realizar consultas de validación y/o adecuación de herramientas para la medición de las practicas de la población y de las autoridades locales, el personal de salud (y educación) y los actores comunales que contribuyan con el buen crecimiento y desarrollo infantil y hacer el seguimiento de los indicadores de nutrición infantil y sus factores determinantes, fortaleciendo los procesos de monitoreo y planificación local participativa.
4. Brindar asistencia técnica y acompañamiento a las Instancias de Articulación y Coordinación Local (IACL) para apoyar la preparación y difusión de informes de avance y seguimiento de indicadores de nutrición, salud e identidad para su discusión en espacios públicos (foros o cabildos) atendiendo la diversidad cultural.
5. Brindar asistencia técnica y acompañamiento permanente a nivel regional y local a los servicios de salud, a los gobiernos locales y gobierno regional, a las organizaciones de la sociedad civil y a los actores comunales, para fortalecer la toma de decisiones en la gestión y la prestación de servicios públicos basada en evidencias para mejorar el crecimiento y desarrollo infantil.
El proyecto se llevará a cabo en tres (3) regiones del Perú: Amazonas, Cajamarca y Huánuco y en 20 distritos de la Estrategia Nacional CRECER y aproximadamente 200 comunidades. La selección de distritos y comunidades se realizará teniendo en cuenta el nivel de desnutrición, la presencia de población indígena, la presencia del Programa JUNTOS, la existencia de organizaciones sociales de base. En cada distrito el Proyecto trabajará con las autoridades locales y los prestadores de servicios públicos (servicios de salud, Programa JUNTOS y otros); las Mesas de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (donde existan); las organizaciones locales de la sociedad civil; las organizaciones indígenas locales; los líderes y autoridades comunales (promotores, organización de mujeres, líderes indígenas, otros); las familias con niños menores de 5 años.
Este proyecto se encuentra articulado a acuerdos de cooperación firmados entre el Gobierno del Perú y la Unión Europea y el Banco Mundial para apoyar al programa estratégico articulado nutricional (PAN): el proyecto EUROPAN y el SWAP Juntos en la Nutrición (Juntos Results for Nutrition Project - Cierre de Brechas en Productos Priorizados dentro del Programa Articulado Nutricional) respectivamente. El proyecto se implementara en un periodo mínimo de 24 meses.
El Fondo de las Américas del Perú (FONDAM), invita a las empresas elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Las empresas interesadas deberán proporcionar información en los formatos que adjuntamos (además, podrán adjuntar folletos, descripción de trabajos similares, experiencia en condiciones similares, disponibilidad de personal que tenga los conocimientos pertinentes, etc.) que indique que están calificados para suministrar los servicios solicitados. Las empresas se podrán asociar con el fin de mejorar sus calificaciones.
Las empresas serán seleccionadas conforme a los procedimientos indicados en el folleto del Banco Mundial titulado Normas: Selección y Contratación de Consultores por Prestatarios del Banco Mundial, edición actual.
Las empresas interesadas pueden obtener más información en la dirección indicada al final de esta invitación, de 0900 a 16:00 horas
Las expresiones de interés deberán ser recibidas en la dirección indicada a continuación, a más tardar a las 6 pm del 16 de mayo del 2011 en la dirección siguiente:
IMPLEMENTACION DEL MODELO DE INTERVENCIÓN PARTICIPATIVA PARA MEJORAR LA NUTRICION INFANTIL
Las Empresas interesada en manifestar su Expresión de Interés deberá completar los siguientes formatos:
Formato 1: Datos Generales
Razón Social:
Tipo de Personería Jurídica:
Dirección:
Teléfono, Fax y correo electrónico:
RUC:
Nombre del Representante Legal:
Correo Electrónico:
Fecha de inicio de operaciones: Día/ mes/ año
Formato 2: Experiencia
Las Empresas deberán informar su experiencia en:
a) Intervenciones educativo comunicacionales en temas de alimentación, nutrición y salud de preferencia con énfasis en población indígena y centrada en cambio de comportamiento en población materno infantil.
B) Intervenciones de capacitación con personal de salud, educación, gobiernos locales, autoridades comunales, organizaciones sociales de base para mejorar el crecimiento y desarrollo infantil.
C) Uso de herramientas de monitoreo local y medición de cambio de comportamiento en la población y de prácticas de prestación de servicios de salud y prácticas de gestión local referido a temas de alimentación, nutrición, salud e higiene para mejorar el crecimiento y desarrollo infantil.
D) Experiencia en ámbito del proyecto (Amazonas, Cajamarca, Huánuco) en intervenciones en nutrición materno infantil y con población indígena de la selva peruana.
Experiencia (Agregar cuadros adicionales de tener mayor experiencia).
*Institución Beneficiaria
*Nombre del Proyecto
*Fecha de Inicio: día/mes/año
*Fecha de Término: día/mes/año
*Breve descripción del Proyecto
*Monto contratado en US$
*Entidad contratante (en caso sea diferente a la Institución)
Fondo de las Américas del Perú. .
Atención: Erick Meneses Gomero, Coordinador General del Proyecto N°P120888 Donación Nº TF09. .
Av. Primavera 1053. .
San Borja, Lima 41, Perú.. .
Tel: 51 1 717 5060. .
Correo electrónico: fondam@fondoamericas.org.pe. .
Portal: http://www.fondoamericas.org.pe/