Share
Print
Dutystation: Belo Horizonte, Brazil
El/la Asociado/a Sénior de Desarrollo Económico Local será miembro de un equipo multidisciplinario de profesionales en distintas especialidades y brindará servicios con el objetivo apoyar al equipo de la oficina, CT y equipo de proyecto en la promoción del desarrollo económico sostenible de manera sinérgica con las dimensiones ambiental y social en los proyectos de Centralidades en Belo Horizonte.
Bajo la solicitud específica del/la Coordinador/a Técnico/a (CT), el/la Asociado/a Sénior de Desarrollo Económico Local llevará a cabo las siguientes tareas:
Área de desarrollo económico sostenible
Colaborar con el/la CT en el desarrollo de benchmarking de políticas públicas o iniciativas para la promoción de desarrollo económico sostenible e innovación en el contexto urbano;
Brindar aportes relevantes en la identificación de potenciales para la generación de empleo, incremento de rendimientos, inclusión productiva, incentivo para la economía circular o verde, emprendimiento local, entre otros;
En colaboración con el/la CT, recopilar la identificación de brechas de inversión pública/privada, deficiencias en capacidades técnicas, cambios regulatorios y normativos necesarios para la promoción del desarrollo económico sostenible;
Participar con el equipo en el desarrollo de recomendaciones de arreglos productivos adecuados para las realidades locales y alineados con el contexto urbano más amplio;
Colaborar con el/la CT y equipo en la identificación de riesgos asociados a iniciativas de desarrollo económico sostenible propuestas, así como planificar en conjunto con el equipo las acciones de mitigación y respuesta.
Recopilar e incorporar contribuciones oriundas del proceso de participación social para la elaboración de los planes de acción por centralidad así como para las acciones de desarrollo económico en general;
Elaboración del componente de Desarrollo Económico e Innovación de las Centralidades, de manera sinérgica con las dimensiones ambientales y sociales.
Planes de acción para las centralidades
Participar en el diagnóstico de la realidad económica local de las centralidades, en articulación con las dimensiones ambiental y social, y la dinámica urbana de Belo Horizonte con el fin de elaborar los planes de acción por centralidades;
Realizar visitas a campo para el levantamiento de información;
A partir del diagnóstico de la realidad económica local, en articulación con las dimensiones ambientales y sociales, colaborar en la elaboración de la componente de desarrollo económico sostenible de los Planes de Acción Participativos (1 plan por Centralidad);
Revisión de la sinergia entre las iniciativas propuestas, la dinámica económica urbana, el Plan Director de Belo Horizonte y las demás directrices y normas pertinentes, incluso la Deliberación Normativa 01/2021 del Consejo Municipal de Política Urbana (COMPUR);
Apoyo en la definición de estrategias de intervención urbana, acciones programáticas y demandas por desarrollo de estudios y proyectos;
Inclusión de la perspectiva de la primera infancia y de los cuidadores en la planificación y estrategias, con la perspectiva de construcción de una Ciudad Amiga de la Infancia;
Apoyar actividades que impulsen la participación ciudadana, siendo parte del equipo en territorio en la realización de reuniones, conferencias, consultas y actividades que impliquen la participación de las personas.
Apoyo en la incorporación de contribuciones oriundas del proceso de participación social.
Propuesta sobre implementación de incentivos y otras políticas públicas para promover el desarrollo sostenible y la innovación en las centralidades
Apoyar la implementación de iniciativas de promoción del desarrollo económico sostenible e innovación en las Centralidades, en articulación con las dimensiones ambientales y sociales;
Colaborar con el CT en la Planificación y desarrollo de directrices técnicas y procedimientos para implementación directa de iniciativas o para la implementación por parte de la Secretaría Municipal de Planificación Urbana, con el apoyo técnico de UNOPS.
Comunicación, articulación y movilización para la promoción del desarrollo económico sostenible
Contribución para el diseño e implementación de campañas; producción de contenidos informativos, planeamiento y realización de acciones de movilización;
Elaboración de un catálogo de oportunidades de negocios a partir del Plan Director de Belo Horizonte y de los potenciales de las centralidades;
Apoyar en la elaboración de los requisitos técnicos, funcionales y de contenido para la plataforma online integrada de desarrollo económico sostenible del Programa de Cualificación de las Centralidades.
Apoyo a la gestión del proyecto
Participar en la elaboración términos de referencia para la contratación de personal o consultorías relacionadas con el tema;
Apoyar en la evaluación de propuestas y en la gestión de contratos de consultoría relacionados con el tema;
Apoyar en la evaluación y aprobación de productos técnicos relacionados con el tema.
Colaborar con el/la CT en la supervisión secundaria del equipo de soporte en el área temática.
Apoyar en la elaboración de informes que recopilen lecciones aprendidas en la implementación de iniciativas y recomendaciones para el futuro del Programa.
Apoyar en la elaboración de guías/manuales de buenas prácticas para la Secretaría Municipal de Planificación Urbana cuyo objetivo es fortalecer la capacidad para implementar, de manera autónoma, las actividades realizadas en el Programa.
Apoyar y trabajar en colaboración con el equipo multidisciplinario en la creación de un documento que contenga la visión de futuro compartida del Programa, basado en una metodología participativa con las comunidades.
Apoyar tareas relativas de desarrollo económico que sean consideradas por el/la Gerente de proyecto o la Dirección de la Oficina.
Education/Experience/Language requirements
a. Educación
b. Experiencia laboral
c. Idioma
Carta de Motivación
Si bien su currículum vitae muestra sus habilidades, experiencia y formación, también estamos ansiosos por conocer más sobre sus intereses y motivaciones. Por eso, le invitamos a subir una carta de motivación junto a su solicitud para el puesto. Recuerde compartir en la carta su motivación para sumarse al equipo de de UNOPS en el puesto publicado, sus intereses y habilidades. Adicionalmente nos gustaría conocer su perspectiva respecto a los valores de Naciones Unidas: Inclusión, Integridad, Humildad y Humanidad. Para más información sobre los Valores de ONU, ver documentoMarco UN de Valores y Comportamientos.