Share
Print
SELECCIÓN DE CONSULTORES POR PRESTATARIOS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - COLOMBIA
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE SAN FRANCISCO – MOCOA –FASE I
CONTRATO DE PRÉSTAMO No. 2271/OC-CO y CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN No. 682 DE 2010 ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE VIAS - INVIAS y CORPOAMAZONIA
CORPOAMAZONIA Invita a presentar expresión de interés para la Contratación de servicios de Consultoría para realizar la:
“Implementación del componente técnico – científico de las medidas de conservación para las especies focales reportadas con algún grado de amenaza en la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Mocoa – RFPCARM”, conforme lo establece el Plan de Manejo Ambiental y Social Integrado y Sostenible –PMASIS- del proyecto “Construcción de la variante San Francisco-Mocoa, fase I”
___________________________________________________________
El Gobierno de la República de Colombia (en adelante denominado el prestatario), ha recibido del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un contrato de préstamo para financiar parcialmente el costo del proyecto Construcción de la variante San Francisco –Mocoa Fase I. Este proyecto incluye la ejecución de un Plan de Manejo Ambiental y Social Integrado y Sostenible –PMASIS-, el cual se ejecuta conjuntamente entre el Instituto Nacional de Vías INVIAS y CORPOAMAZONIA, a través del convenio de cooperación No. 682 de 2010 y se propone utilizar parte de los fondos recibidos para contratar servicios especializados de consultoría.
Los servicios de la consultoría comprende la: “Implementación del componente técnico – científico de las medidas de conservación para las especies focales reportadas con algún grado de amenaza en la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Mocoa – RFPCARM y sus propuestas de ampliación”.
Los servicios de consultoría hacen referencia a: 1) Generar los conocimientos y la información biológica necesaria para asegurar la conservación de las especies de fauna y flora de la región, a partir de la investigación científica y técnica, en cada uno de los escenarios de manejo propuestos para la misma. 2). Conocer el estado de las poblaciones de las especies focales definidas para la reserva y de los hábitats evaluados en la RFPCARM. 3) Conocer la dinámica poblacional y la viabilidad de estas poblaciones para las especies de fauna focal de la RFPCARM. 4) Identificar áreas y sectores con procesos prioritarios de intervención antrópica para realizar acciones de restauración. 5) Implementar el protocolo de monitoreo establecido para las especies focales de la RFPCARM.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía –CORPOAMAZONIA- invita a expresar su interés en prestar los servicios solicitados.
Las firmas interesadas deberán proporcionar información que indique que están cualificadas para suministrar los servicios presentando lo siguiente (Portafolio de servicios, descripción y experiencia en trabajos similares, disponibilidad de personal que tenga los conocimientos pertinentes).
Dicha expresión de interés deberá venir acompañada con:
Carta firmada por el representante legal expresando explícitamente el interés de la firma en participar. La carta debe incluir la siguiente información: dirección, ciudad, teléfono, fax, correo electrónico y persona de contacto.
Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las políticas para la selección y contratación de consultores por prestatarios del Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-7. Podrán participar en ella todos los licitantes de países de origen que sean elegibles, según se especifica en dichas políticas.
La presentación de Expresiones de Interés no configura ningún derecho para los interesados, ni ninguna obligación para adelantar procesos de contratación para CORPOAMAZONIA o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los consultores serán seleccionados en base al método de Selección Basada en Calidad (SBC) descrito en las Políticas de Consultoría del Banco.
Los consultores se podrán asociar con otras firmas en forma de asociación en participación (Joint Venture) o subcontratistas con el fin de mejorar sus calificaciones. A los efectos de establecer la lista corta, la nacionalidad de la firma será la del país en que se encuentre legalmente constituida o incorporada y en el caso de asociación en participación, será la nacionalidad de la firma que se designe como representante.
La lista corta podrá estar compuesta enteramente de consultores nacionales
Los documentos presentados deberán estar en idioma español. En caso de que los documentos se presenten en otro idioma, deberán estar acompañados de la respectiva traducción.
Las expresiones de interés deberán estar debidamente foliadas y deberán ser radicadas en la oficina de Correspondencia a más tardar el día 08 de julio de 2015 hasta las 5:30 p.m. (Las manifestaciones de interés pueden ser enviadas al correo pmasis@corpoamazonia.gov.co, en caso que los archivos adjuntos superen los 5MB éstos deben ser enviados en medio físico) y deben dirigirse a:
Nombre: Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia – CORPOAMAZONIA oficina del PMASIS.
Proyecto: “Implementación del componente técnico – científico de las medidas de conservación para las especies focales reportadas con algún grado de amenaza en la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Mocoa – RFPCARM y sus propuestas de ampliación”.
Atención: Paola Margarita Pérez Garreta
Dirección: Carrera 17 # 14-85 Barrio Esmeralda de Mocoa (Putumayo)- Colombia, (Radicar en la Oficina de Correspondencia).
Los interesados podrán solicitar información adicional para presentar las Expresiones de interés en la dirección de correo electrónico pmasis@corpoamazonia.gov.co, paoprz@hotmail.com y a los teléfonos (8) 4296641 - 4296642 ext. 423
Atentamente,
WILLIAM MAURICIO RENGIFO VELASCO
Director General Corpoamazonia
Paola Pérez