Action against Hunger / Accion contra el Hambre

Asistente Comunitario

To apply for this job to your existing account or an account for free.
Last update: Nov 24, 2022 Last update: Nov 24, 2022

Details

Deadline: Dec 15, 2022 Deadline for applications has passed
Location: Colombia
Job type:Contract, 4 to 12 months
Languages:
Spanish
Spanish
Work experience:Min 1 year
Date posted: Nov 24, 2022
Expected starting date: Jan 1, 2023

Attachments

No documents to display

Description

Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

CUA es un consorcio conformado por tres organizaciones, a saber, Consejo Danés para los Refugiados (DRC), Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) y Acción Contra el Hambre (ACH) este último como Organización líder, que implementa el programa ADN Dignidad en favor de la población afectada por la situación migratoria en Colombia.

El puesto de Asistente Comunitario tiene como objetivo la implementación de las actividades de asistencia humanitaria requeridas en el marco del proyecto de transferencias monetarias. Entre otras actividades el Asistente Comunitario participará activamente en el pre-registro, caracterización, pre-verificación, seguimiento, recolección de información, indicadores, líneas de base/salida y/o información/sensibilización a beneficiarios. Bajo la supervisión del Oficial Comunitario / Oficial MEAL, el Asistente Comunitario apoyará la implementación de todos los objetivos de abordaje y promoción comunitaria, transferencias monetarias y de protección de Acción contra el Hambre en Bogotá DC/Cundinamarca. Así mismo, el Asistente Comunitario asegurará la calidad y la correcta implementación de las actividades de terreno de promoción comunitaria de tal manera que se logre el cumplimiento de los resultados planteados en la lógica de intervención del proyecto en marcha.

Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Garantizar la adecuada implementación e identificación de necesidades humanitarias de emergencia en el marco del proyecto de transferencias monetarias

Asegura la correcta implementación de las actividades de abordaje y promoción comunitaria (focalización, pre-registro), pre-verificación, promoción comunitaria (formación y sensibilización) protección (diseminación de información), de Acción contra el Hambre (ACH) en Bogotá DC/Cundinamarca según el Plan de Trabajo establecido.
Participa en la implementación de las actividades de monitoreo y evaluación (ejemplo: elaboración línea de base, evaluaciones intermedias, línea de salida) de Acción contra el Hambre (ACH) en Bogotá DC and Cundinamarca.
Identifica necesidades humanitarias de emergencia a nivel personal, comunitario y familiar en las zonas de implementación del programa.
Lleva a cabo las actividades de distribución de ayuda humanitaria descritas en el marco del proyecto bajo las modalidades requeridas y en línea con los parámetros ESFERA, lineamientos de gobierno para entrega de CASH, y lineamientos del Consorcio CUA y Acción contra el Hambre (ACH) en materia de protección y nutrición.
Desarrolla las formaciones en las actividades a su cargo, teniendo en cuenta enfoques de género, etnia, discapacidad y edad para mayor impacto y atención a necesidades específicas y bajo los lineamientos técnicos sectoriales. 
Cumple en tiempo, rigor y calidad con los requerimientos de reporting según lo establecido por sus referentes jerárquicos y funcionales.
Reporta de manera permanente avances de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales.
Participa en la preparación de informes, propuestas y presupuestos mensuales / trimestrales / anuales.
Garantiza a lo largo de la implementación los principios de confidencialidad y la política de protección de datos, intercambiar con el equipo multidisciplinar de Acción contra el Hambre los resultados de evaluaciones, planes de apoyo, necesidades detectadas en terreno.
Participa de las reuniones de equipo acordadas con el jefe/a de proyecto o coordinación territorial.
Propone, organiza, motiva y da seguimiento a los temas de socialización prioritarios para las familias y/o comunidades participantes.
Promueve y apoya la elaboración de documentos de sistematización a partir del conocimiento y las experiencias del trabajo en campo.
Elabora y transmite de manera oportuna los informes y/o reportes que solicite el /la jefe de proyecto y/o la coordinación técnica.
Informa de manera oportuna las necesidades logísticas presentadas para el desarrollo de sus actividades, así como las dificultades y lecciones aprendidas al jefe/a de proyecto.
Utiliza de manera sistemática las herramientas informáticas de Acción contra el Hambre como No Hunger Forum y GESPRA.

Objetivo 2: Gestión de la Seguridad

Respetar las reglas de seguridad especificadas en el plan de seguridad de la misión y la base, velar por el cumplimiento del plan por el equipo a su cargo y realizar las tareas de gestión de seguridad que puedan ser asignadas en sus protocolos.
Comunicar a los gestores de seguridad del lugar de trabajo cualquier información relacionada con la seguridad o con el incumplimiento del plan de seguridad.

Esta descripción encaja contigo?

Profesional:

Título profesional en ciencias políticas, derecho, desarrollo internacional, trabajo social, psicología, derechos humano o equivalente. 

Experiencia mínima de 1-2 años en: 

Experiencia relevante en protección humanitaria, trabajo social o comunitario de terreno, relacionado a una ONG u otra organización sin fines de lucro; 
Experiencia de terreno y de trabajo con comunidades urbanas, y/o rurales, y/o indígenas; 
Experiencia con flujos migratorios será altamente valorada. 
Conocimiento en procesos de distribución de transferencias monetarias y/o de elementos materiales a comunidades vulnerables será valorada positivamente. 
Experiencia en actividades de monitoreo y evaluación será valorado positivamente. 
Conocimiento de los mecanismos de protección y asistencia social en Colombia será altamente valorada. 
Deseable experiencia en recolección de información, evaluaciones y/o diagnósticos. 
Conocimiento en gestión de proyectos de asistencia humanitaria y/o desarrollo. Gestión actividades de monitoreo y evaluación y elaboración de informes. 
Ofimática y sistemas específicos: Dominio de Windows, imprescindible manejo avanzado de Office, conocimiento de herramientas TIC y apertura a su uso innovador. Experiencia en manejar bases de datos será altamente valorada.
Deseable: Conocimiento general de la organización y de sus sectores de intervención; experiencia en América Latina. Entendimiento del enfoque de derechos particularmente en relación con dinámicas de conflicto, construcción de paz y crisis migratoria.

Nuestro paquete retributivo:

Integración en una organización dinámica, de reconocido prestigio profesional con proyección internacional, Madrid.
Contrato laboral fijo a 6 meses. 
Salario de $2.571.000 con prestaciones sociales de ley.
20 días hábiles de vacaciones proporcional al año.